¿Qué te va a gustar del Jardín Etnobotánico Francisco Peláez?
Tenemos dos opciones:
1. Tranvía con parada en Jardín Etnobotánico| Saliendo de Puebla
11:00 a.m. y 12:00 pm saliendo desde el zócalo de Puebla
1. Tranvía con parada en Jardín Etnobotánico| Saliendo de Puebla
10:00 a.m. y 11:30 am saliendo desde el Zócalo de Cholula.
Tu experiencia
El Cholula te lleva a este Pueblo Mágico en un recorrido panorámico en Cholula. Su fundación se remonta al año 500 A.C. Fueron precisamente los toltecas quienes formaron aquí el mayor centro ceremonial del Anáhuac, convirtiendo a Cholula en la “Ciudad Sagrada” y donde se encuentra la pirámide con la base más grande del mundo. Abordo de nuestro tranvía “El General” (de dos pisos y descubierto) o “La Enamorada”, inspirado en María Félix con ventanas panorámicas y de un piso. Nuestro guía te acompañará e irá narrando en vivo la historia y leyendas de esta ciudad sagrada. Iniciamos el recorrido pasando por el Zócalo de San Pedro Pedro Cholula, y la Gran Pirámide (al finalizar el recorrido tendrás tiempo libre para visitarla por tu cuenta) y continuando hacia la Parroquia de San Andrés Cholula. Aquí haremos una breve parada para visitar el templo. Parada en el Jardín Etnobotánico Francisco Peláez, donde podrás realizar un taller sobre plantas medicinales, culinarias o para aromaterapia (admisión y taller no incluidos). Posteriormente, seguimos hacia el Templo de San Francisco Acatepec (aquí deberás pagar un donativo de $10 pesos pro persona en el templo), monumento religioso característico de la arquitectura barroca de México, especialmente reconocido por su fachada de mosaicos de la Talavera de Puebla. También podrás visitar un taller de Talavera. Continuamos para visitar una joya arquitectónica de México: el Templo de Santa María Tonanzintla decorado del interior del templo corresponde al estilo barroco indígena o barroco novohispano consistente de una exuberante decoración con motivos indígenas, tales como ángeles con penachos de plumas, con guirnaldas de flores, con atuendos de caballero águila y con rasgos indígenas, frutas y plantas. Todo esto muestra una mezcla entre el mundo prehispánico y el mundo cristiano. Abordamos nuevamente el “TuriTip” para seguir nuestro recorrido panorámico pasando por varios templos de los “Barrios de Cholula” para finalizar en el zócalo de San Pedro Cholula. Aquí tendrás tiempo libre para visitar por tu cuenta el Ex Convento de San Gabriel y la Capilla Real, la Gran Pirámide de Cholula así como disfrutar de la gastronomía local.
Detalles y Precios
Precios
1. Tranvía con parada en Jardín Etnobotánico| Saliendo de Puebla
Adulto $180- Menor $160: Transportación en tranvía iniciando en Cholua, guía a bordo, paradas mencionadas además del Jardín Etnobotánico.
y seguro de viajero. No incluye entrada a pirámide, Jardín Etnobotánico, donativo en San Francisco Acatepec o museos.
1. Tranvía con parada en Jardín Etnobotánico| Saliendo de Puebla
Adulto $180- Menor $150: Transportación en tranvía iniciando en Cholua, guía a bordo, paradas mencionadas además del Jardín Etnobotánico.
y seguro de viajero. No incluye entrada a pirámide, Jardín Etnobotánico, donativo en San Francisco Acatepec o museos.
Duración de ambas opciones |
6 horas
Horario de salida de ambas opciones |
1. Tranvía con parada en Jardín Etnobotánico| Saliendo de Puebla
11:00 a.m. y 12:00 pm saliendo desde el zócalo de Puebla
1. Tranvía con parada en Jardín Etnobotánico| Saliendo de Puebla
10:00 a.m. y 11:30 am saliendo desde el Zócalo de Cholula.
Punto de reunión para ambas opciones|
En Puebla: Módulo Tip, Oficina de Turismo Municipal de Puebla (Portal Hidalgo 14, Centro, Puebla, Puebla).
En Cholula: Módulo Tip, en el Zócalo de San Pedro Cholula frente a la Casa del Caballero Águila.
Recomendaciones|
Traer ropa cómoda, chamarra, gorra o sombrero, protector solar. Traer dinero extra para gastos personales.
Restricciones|
Precio por persona en pesos mexicanos. Tarifas sujetas a disponibilidad al reservar. No Aplica para Grupos ni en conjunto con otras Promociones. No incluye gastos personales, ni traslados no mencionados. Pueden aplicar suplementos en temporada alta.
Política de reservación|
Una vez realizada su reservación, recibirá un correo de confirmación donde se le enviarán las instrucciones para el pago y para tomar el tour. El día del tour deberá llevar impreso su comprobante de pago junto con una identificación y presentarlo ante el representante de Tip Tours en Módulo Tip que se encuentra ubicado dentro de la Oficina de Turismo Municipal. Antes de finalizar su reservación, deberá de leer los Términos y Condiciones del Tour y se darán por aceptadas cuando seleccione esta casilla.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.